Āsana y anatomía aplicada al yoga

Curso de profundización junto a Frank Ramírez de @lacienciadelyoga, Profe de Yoga y fisioterapeuta especialista en anatomía y fisiología, preparador de profes de yoga en el área de anatomía aplicada al yoga. Ver más detalles
U$S250
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: Transferencia Bancaria , PayPal , Western Union y un método más
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia Bancaria
  • PayPal
  • Western Union
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Diners
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Visa Débito
    • Efectivo en puntos de pago
    • Efecty
Āsana y anatomía aplicada al yoga

Más información

En este curso abordamos temas y discusiones como: la historia del yoga postural, las diferentes nomenclaturas (¿es importante el sánscrito?), la alineación (y la alienación), ¿los niveles de avance existen o no?, ¿hay āsanas correctos e incorrectos, simétricos y asimétricos?, el postureo, los saltimbanquis y la hipersexualización del yoga, el cuerpo como rizoma (cuerpo sin órganos), ¿cuánto permanecer en cada postura?, el movimiento, la flexibilidad, la elongación y sus diferencias, ¿cuántas veces debo repetir una postura o una secuencia de posturas?, cuidados en la compensación, los aspectos devocionales de la práctica de āsana, ¿cómo respirar durante la ejecución?, ajustes (¿tocar, no tocar, preguntar?), invertidas y āsanas de meditación, ¿qué “pensar” durante la práctica de āsana?, ¿cómo ordenar una secuencia de posturas (krama)?, etc.

También estudiamos en detalle la anatomía de pies, tobillos, rodillas, cadera, pélvis, fascia, columna, tórax, brazos, cuello, cabeza, tejidos (dhatus), órganos conativos (karmendriyas) y mucho más!

Y, lo mejor de todo, hacemos prácticas de yoga juntxs



PROGRAMA:

 

  • Clase 1. Presentación del Curso y recorrido a través la historia del yoga postural

 

  • Clase 2. Nomenclatura de āsanas, alineación vs. alienación, niveles de avance en los āsanas (¿existen o no?), ¿existen āsanas correctas e incorrectas?, simetría y asanas simétricas y asimétricas, ángulo de ejecución, ¿el āsana o la āsana?, cuerpo como rizoma, cuerpo sin órganos.

 

  • Clase 3. Permanencia y estabilidad en las posturas / Discusión: ¿cuánto permanecer en el āsana? / Sistema óseo (ashti dhatu) / Órganos conativos de apoyo (pada karmendriya) / Elemento tierra (prithivi tattva) / Segmento anatómico a explorar: pie, tobillo y rodilla.

 

  • Clase 4. Movimiento y flexibilidad en las posturas / Discusión: ¿cuáles son las diferencias entre flexibilidad y movilidad / Tejidos graso y reproductivo (meda y shukra dhatus) / Órganos conativos de reproducción (upastha karmendriya) / Elemento agua (ap tattva) / Segmento anatómico a explorar: cadera y pelvis.

 

  • Clase 5. Fuerza, repetición y activación metabólica / Discusión: Cuántas veces repetir una postura o una secuencia de posturas y cuidados en la compensación / Tejido muscular (mamsa dhatu) / Fascia y sistema digestivo / Órganos conativos de digestiñon y excreción (payu karmendriya) / Elemento fuego (agni tattva) / Segmento anatómico a explorar: columna global y centro.

 

  • Clase 6. Respiración y aspectos devocionales de la práctica de āsana / Discusión: ¿cómo respirar durante la ejecución? Ajustes: ¿tocar, no tocar, preguntar…? / Tejidos sanguíneo y plasmático (rasa y rakta dhatus) / sistema cardiorespiratorio / Órganos conativos de la prehensión (pani karmendriya) / Elemento aire (vayu tattva) / Segmento anatómico a explorar: tórax y brazos.

 

  • Clase 7. Posturas invertidas y āsanas de meditación en posición sentada / Discusión: ¿qué “pensar” durante la práctica de āsana?, ¿cómo ordenar la secuencia de posturas (krama)? / Tejido nervioso (majja dhatu) / Órganos conativos del habla (vak karmendriya) / Elemento éter (akasha tattva) / Segmento anatómico a explorar: cuello y cabeza.

 

  • Clase 8. Sādhana de cierre (práctica yoga aplicando todo lo aprendido).

 

Este curso hace parte de nuestra Formación de Yoga en 500 horas e incluye 4 meses de acceso a sesiones semanales en vivo para responder preguntas, socializar los temas estudiados y profundizar en lo que sea necesario.

¡Inscribete y nos vemos en el curso!

 

¿Necesitas ayuda?

Āsana y anatomía aplicada al yoga
Accede al contenido gratuito
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión

Te puede interesar

    Yantra - El Arte Meditativo de los Diagramas Sagrados
    Yantra - El Arte Meditativo de los Diagramas Sagrados
    Práctica, ritual, técnica e historia de los diagramas sagrados del yoga y el tantra. Aprende a incorporar a tus prácticas esta poderosa herramienta. Ocho sesiones (20 horas) de teoría y práctica.
    Tantra, Sāmkhya y Vedanta
    Tantra, Sāmkhya y Vedanta
    Un recorrido a través de las principales tradiciones soteriológicas asociadas al yoga. Asiste a la primera clase de forma gratuita y, si quieres realizar el curso completo realiza la inscripción ¡Ahí nos vemos!
    El Cuerpo Yóguico - Sistemas de Chakras
    El Cuerpo Yóguico - Sistemas de Chakras
    Un curso de profundización para aprender a utilizar esta poderosa herramienta del tantra clásico que concibe al cuerpo humano como un agenciamiento de fuerzas cósmicas que se organizan y desorganizan a través de la instalación de divinidades, símbolos y mantras en sus principales regiones (40h.)
    Mudrā, el poder de los gestos en el yoga y la danza clásica india
    Mudrā, el poder de los gestos en el yoga y la danza clásica india
    Junto a Miki Decrece, osteópata y profesor de yoga. Mecanismos de funcionamiento de las mudrās yóguicas, su historia, su simbología, sus principales fuentes bibliográficas, así como herramientas prácticas para incorporar mudrā a nuestras prácticas de yoga (40 horas de teoría y práctica)
    U$S350
    Meditación y Samādhi - Disolviendo Ordenadores de Realidad
    Meditación y Samādhi - Disolviendo Ordenadores de Realidad
    Un curso de profundización para sumergirnos en las diferentes y diversas perspectivas de esta práctica milenaria (30 horas de teoría y práctica)
    U$S200
    El Rizoma del Yoga
    El Rizoma del Yoga
    El Rizoma del Yoga es un recorrido a través de las múltiples tradiciones del yoga y su babilónico diálogo en la contemporaneidad post-linaje. Aquí navegamos las historias de los yogas y sus cientos de técnicas, métodos, filosofías, expresiones, linajes y yogas posibles (200 horas con certificación).
    Cerrar X