Introducción al Rizoma del Yoga (Incluye edición ampliada del libro)

Un curso para compartir, estudiar y discutir detalladamente en torno al libro El Rizoma del Yoga: 16 sesiones en vivo, una por semana, durante 4 meses (40 horas de clase, en total). Grabaciones disponibles y acceso a nuestro grupo de estudio semanal durante el tiempo que dura el curso. Ver más detalles
U$S300
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: Transferencia Bancaria , PayPal , Western Union y un método más
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia Bancaria
  • PayPal
  • Western Union
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Diners
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Visa Débito
    • Efectivo en puntos de pago
    • Efecty
Introducción al Rizoma del Yoga (Incluye edición ampliada del libro)

Más información

Después de un tiempo largo sin hacer cursos en vivo —solamente a través de grabaciones y asesorías personalizadas y grupales—, he decidido abrir inscripciones para un nuevo curso en vivo basado en mi libro El Rizoma del Yoga.

Este Curso se llamará Introducción al Rizoma del Yoga: la propuesta es que, durante las clases, estudiemos los 16 capítulos del libro, uno a uno, dedicándole cada sesión a leer un capítulo, discutirlo, reflexionar y responder a preguntas.

La inscripción al Curso incluirá una copia física de una edición ampliada del libro, que llegará hasta tu dirección, en cualquier parte del mundo. La idea es que puedas seguir el curso con el libro en tus manos.

El temario del curso será –siguiendo el órden de los capítulos del libro–:

1. Indefiniciones yógicas: contexto histórico, y desarrollo del concepto de yoga a lo largo de los siglos –incluso los milenios– y cómo se define hoy en día, si es que se puede definir.

2. Las trampas del yoga: aquí entramos de lleno en el tema del capitalismo, el neoliberalismo, el mercantilismo y otros mecanismos de la modernidad y la contemporaneidad que atraviesan el yoga global.

3. Los maestros: un relato, un estudio y varias reflexiones sobre el concepto de maestro y los posibles peligros de las relaciones de poder entre profesorx/alumnx en el yoga.

4. El proyecto nacionalista hindutua: El gobierno de la India y su instrumentalización del yoga para hacerle Om-washing a su agenda racista, genocida, ultraderechista y colonial.

5. La historia del yoga en Latinoamérica: estudio sobre las cinco fases del proceso de implantación del yoga en América Latina propuestas por R. Simões.

6. El yoga post-linaje y el concepto de cuerpos sin órganosUna posible mirada sobre el yoga contemporáneo y su prolífica multiplicidad de realidades entrelazadas y coexistentes.

7. Los sistemas de chakras tradicionales: una exposición y exégesis de los sistemas de chakras de las tradiciones surasiáticas del yoga, el tantra y el budismo, profundizando desde el concepto de cuerpo sin ótrganos.

8. El rizoma del yoga:  Exposición del concepto filosófico y práctico central del libro.

9. El delirio del yoga avanzado y los grados de evolución: una crítica a la idea de que el yoga tiene grados de evolución, de avance, de iniciación, etc.

10. El egregor, liberación espiritual y gurús narcisistas: Indagación crítica sobre las dinámicas de los cultos y la idealización a los gurús, apoyada en fuentes psicoanalíticas, psiquiátricas y científicas que arrojan luz sobre el trastorno de personalidad narcisista del que posiblemente sufren los gurús que terminan siendo abusadores.

11. El iluminado es un ideal fascista: exposición y análisis de la lista de todos los gurús denunciados por abuso que hemos expuesto.

12 .Yoga estupefaciente y silencio genocida: un capítulo intenso sobre cómo el silencio de los yoguis es cómplice del genocidio, los abusos y las violencias que se viven en el mundo entero cuando, por el contrario, el yoga debería ser una voz fuerte en la lucha en contra de estas máquinas de opresión, como lo ha sido en muchos momentos históricos, desde su posible origen.

13. El mejor "Yôga", el "más auténtico", el "más completo del mundo": En esta clase estudiaremos el capítulo en el que me refiero directamente a la secta en la cual estuve por 10 años.

14. Los efectos psicológicos del abuso sectario, un relato personal: Aquí compartiré mi historia como víctima de esta secta y las secuelas que esta experiencia dejó en mí.

15. Redoma Yoga, nuestra comunidad: Esta sesión la construiremos en colectivo, luego de leer el capítulo.

16. Devoción: Lectura del fragmento poético que da cierre al libro y una práctica de yoga para cerrar también el Curso.

¡Te espero en el curso!

 

Atentamente,

Matías

¿Necesitas ayuda?

Introducción al Rizoma del Yoga (Incluye edición ampliada del libro)
Accede al contenido gratuito
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión

Te puede interesar

    Cerrar X